CORTINAS DE CRISTAL

Fabricación e instalación en Sevilla

 

 


¿Qué ventajas tiene instalar una cortina de cristal?

Aprovecha tu terraza los 365 días
Una terraza no es solo un lugar al aire libre. Puede ser parte del salón, una zona de trabajo, un comedor con luz natural o un rincón tranquilo donde leer en silencio. Pero eso solo ocurre si se puede usar todos los días del año, no solo en primavera.

Las cortinas de cristal permiten cerrar ese espacio sin convertirlo en otra habitación. Sigues viendo el exterior. Sigue entrando la luz. Pero el viento, el frío y el ruido quedan fuera.

Gana espacio útil sin hacer obra
No necesitas reformar tu casa ni mover un tabique. La instalación de las cortinas de cristal se hace sin obra pesada y en la mayoría de los casos, sin alterar la fachada. El cerramiento se adapta al hueco, se instala en pocos días y puedes seguir usando la casa con normalidad durante el proceso.

El resultado es inmediato: un espacio que antes quedaba inutilizado buena parte del año, ahora se puede usar en cualquier momento.

Mantén la vista, aísla el clima
Una cortina de cristal no tiene perfiles verticales. Eso significa que las vistas no cambian. Si ves el mar, lo sigues viendo. Si ves un patio, ahora lo ves sin sentir el viento.

El cerramiento actúa como una barrera térmica y acústica. Si antes entraba corriente, ahora no. Si el ruido de la calle llegaba hasta el sofá, ahora se queda fuera. Y si encendías la calefacción solo para calentar el salón que daba a la terraza, ahora notarás que lo haces menos.

Mejora sin complicarte
El sistema no necesita permisos complicados en la mayoría de los casos. La instalación se hace en uno o dos días. Se puede abrir por completo o solo una parte. Y si un día no quieres que entre el sol, puedes añadir un estor o un vidrio con control solar.

No tienes que adaptar tu casa a la cortina. Se adapta ella a tu espacio.

 

pérgola bioclimática

 

 


Lo que ocurre después de instalar una cortina de cristal

cortina de cristal

 

cortina de cristal

Empiezas a usar la terraza
Antes la usabas en abril, mayo, quizá junio. Luego hacía demasiado calor, o demasiado frío. Ahora desayunas ahí en enero. O en marzo, con lluvia. El espacio está cerrado, pero ves el cielo. Abres los paneles si hace buen día, los cierras si no.

Empieza a formar parte de tu rutina, igual que el salón o la cocina. No hay que pensarlo. Te sientas. Estás cómodo. Se usa más porque se puede usar más.

Bajas el gasto en calefacción y aire acondicionado
Con la terraza cerrada, la temperatura en casa cambia menos. El calor no se escapa tan rápido. En verano, el sol entra, pero no quema. Puedes añadir estores si hace falta.

En la práctica, hay dos efectos: estás más a gusto y gastas menos. Puede ser un 5%. A veces un 10%. Depende de la orientación y de cómo climatices. Pero la diferencia se nota en la factura y en el ambiente.

Entra más luz
Si tu terraza tenía toldo, rejas o una barandilla alta, ahora entra más luz natural. La cortina de cristal no tiene perfiles verticales. Nada corta la vista ni la claridad.

Si trabajas desde casa o estás mucho en el salón, lo notas desde el primer día. La estancia se ve distinta.

Dejas de oír lo que antes te molestaba
Si hay tráfico, terrazas vecinas o ruido de fondo, lo primero que se reduce es la molestia constante. No desaparece, pero baja. Lo suficiente como para que se pueda leer o hablar sin elevar la voz.

El cristal actúa como filtro. También bloquea parte del viento. Hay menos ráfagas que muevan objetos o que enfríen la estancia contigua.


Algunos trabajos realizados

cortina de cristal

pérgola bioclimática

cortina de cristal

pérgola bioclimática

cortina de cristal

cortina de cristal

cortina de cristal

cortina de cristal

cortina de cristal

cortina de cristal

EMPRESAS COLABORADORAS

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Ventanas Strugal de Aluminiologo climalitLogo Guardian SunLogo alcarLogo Salamander